Mostrando entradas con la etiqueta sucesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sucesos. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de octubre de 2014

El código Español de las tarjetas dobladas

Mi tarjeta señor observe el doblez


Es 10 de abril de 1865 Puerta del Sol,  Madrid

Hoy es San Daniel, la Guardia Civil junto con unidades del ejército, han reprimido de forma brutal y sanguinaria a los estudiantes de la universidad Central de Madrid. Habían llegado para dar su apoyo al rector de la misma, D. Juan Manuel Montalbán, destituido el 7 de abril, al no haber cesado a un catedrático D. Emilio Castelar, que en febrero de este año publicó unos artículos censurando la política de Isabel II.

noche san daniel código de tarjetas de visita


Este día pasará a la historia  como "La noche de San Daniel" donde mas de doscientas personas resultaron heridas y al menos once muertos.

Una masacre. He tenido que salir corriendo por la calle Arenal sin mirar atrás hasta llegar a donde me hospedo, en la Posada del Dragón, en la Cava Baja. Aquí, en la puerta de la Posada, el sereno, preguntándome con marcado acento gallego por el reportero, me ha dado un sobre. Dándole las gracias me apresuro a ver su contenido y cual es mi desconcierto al encontrarme dentro de él, una tarjeta de visita doblada.









Es de un periodista del diario La Democracia que escribe bajo el seudónimo "Cualquiera". Detrás de ese nombre se esconde Don Federico Balart Elguera, que también es critico y poeta.

Me llama la atención que la tarjeta esté doblada, al ver el sereno mi cara de extrañeza y la forma en que miraba la tarjeta,  me espetó :

-  Ay rapaz veo que aunque tienes acento madrileño, no sabes nada de las costumbres de España

-  La verdad no sé que... ? le contesté.

El, sin dejarme terminar la frase, empezó a explicarme la costumbre de doblar las tarjetas de visita. 

Cuando el destinatario no se encuentra en el lugar o el remitente no quiere verle, pero si, que reciba noticia de la visita y motivo de la misma, se hacen diferentes dobleces en la tarjeta, dobleces que obedecen a un código bien conocido.

-  Mi tarjeta está doblada en la esquina superior derecha.

-  Eso quiere decir que venía a visitarle, supongo para advertirle de lo que está pasando

-  ¿Seguro? ¿Conoce bien el código?

-  Sí, es fácil. Si le hubiese doblado la tarjeta por la otra esquina se estaría despidiendo.

  ¡¡¡¡Sereno!!!!   ¡¡¡¡Sereno!!!!

-  Señor buenas noches y que descansé... me están llamando.. ¡¡Menuda noche!! ¡adios!

-  Adios y buenas noches...!


La noticia de los disturbios de la sangrienta noche de San Daniel dañarán fuertemente la imagen de la reina Isabel II

Intrigado por el misterio de las tarjetas en un tiempo de romanticismo, de rendir visitas, y besar las manos de las damas, pregunto y me informo.

Resulta que hay unas catorce variaciones de la costumbre, muy española, que se dice viene del reinado de Jose I, aunque no tengo noticias de que se utilice en Francia.

codigo de tarjetas de visita español elreporterohistorico
Tarjeta de presentación

Tengo que alegrarme de que la tarjeta que recibí, no estuviera doblada por la mitad, pues eso significaría que me habrían retado a un duelo. Aparte de no tener padrinos, mi habilidad con las armas no es lo que se dice muy buena, me manejo mejor con la pluma.


En 1947 se editara una guía para los residentes extranjeros en España llamada "The Handbook of Spain".  En un de sus capítulos se detallan todas las formas diferentes de doblar las tarjetas.

Os dejo a continuación unos gráficos que explican los diferentes dobleces y su significado. ¡Que lo disfrutéis!

lunes, 6 de octubre de 2014

David Lloyd George, el máximo representante de la flema inglesa

David Lloyd George Político Británico

Premier Britanico durante la Gran guerra


Estoy en Gales (Reino Unido) junto al rio Dwylor en Llanystumduxy, en 1945, en las exequias de David Lloyd George  uno de los políticos mas influyentes de la historia del siglo XX.

Impulsor en 1911 de un sistema de reformas políticas y sociales, de lo que, sin duda para la posteridad, supondrá "el estado del bienestar".

Como primer ministro (laborista) rigió los destinos del imperio británico, en un periodo convulso de nuestra historia como fue la primera guerra mundial.


Tumba de David Lloyd George
Pero como es habitual en mi, no escribiré una biografía del personaje sino, esas cosas que tienen los grandes nombres de la historia que tanto me gustan. Es ahora cuando me vienen a la mente su genio y fino humor ingles, esa "Flema británica".

De origen muy modesto, trabajó repartiendo con un carrito tirado por un pequeño burro, los zapatos que su tío arreglaba. Durante un discurso en la cámara de los comunes, un oponente conservador, con la clara intención de  humillarlo le recordó sus orígenes y le pregunto por el carro y el asno. A lo que él contestó: 

"El carro lo vendimos, y en cuanto al asno....¿como hizo usted para hablar?"

En un mitín, el político criticó duramente a las mujeres inglesas. Una dama se levantó airada de muy mal humor de entre el publico y le espetó: ¡¡ Si usted fuera mi marido no dudaría ni un instante en darle veneno con el almuerzo!!. A lo que contestó:

"Le aseguro que si usted fuera mi mujer, lo tomaría con gusto"  
En otro mitín para las elecciones al parlamento, en Londres, alguien con muy mala leche le lanzó una herradura. Sin duda le habría alcanzado la cabeza, de no ser por sus reflejos. Ya estaba habituado a exasperar a mas de uno. Sujetó la herradura con la mano de derecha, pidió silencio a un publico exaltado por lo que acababa de ocurrir y que se miraban unos con otros para encontrar al culpable. Cuando el publico se calmo, levanto el brazo mostrando la herradura y dijo:

 "Por favor la persona que haya perdido su zapato, ¿puede pasar a recogerlo?"


En uno de los mitines que le hicieron famoso

Famoso también, el incidente ocurrido en un famoso mercado de Londres. Cuando de visita, el estadista estaba dando un discurso, una col voló directamente hacia él, inmediatamente comentó:

 "Sin duda, mi adversario ha perdido completamente la cabeza"


Estatua de David Lloyd George 
en la calle del parlamento en Londres



¡Que ejemplo para los politicos del siglo XXI que se esconden detrás de los guardaespaldas, para no oir criticas a sus gestiones.!  ¡Que diferencia con los de antaño!


Desde Gales, el reportero histórico.





lunes, 11 de agosto de 2014

Las Vísperas Sicilianas

¨Carlos de Anjou y las Vísperas Sicilianas¨ 

¡Muerte a los franceses! El grito de Palermo.

Estoy en Palermo, Sicilia Lunes de Pascua de 1282. Cae la noche en un día primaveral que pasará a la historia.

Carlos de
Anjou

Carlos de Anjou, Rey de Nápoles, es en estos momentos un político brillante e influyente. Tio del rey de Francia Felipe III ¨El atrevido¨, también Anjou y predilecto del Papa,  aliado de Venecianos, Florentinos, Pisanos y Genoveses (media Italia), también tiene tratos con los príncipes Griegos contrarios a Bizancio.

Pues bien, su flota está anclada en Mesina, cargada con cientos de soldados que se dirigen a la conquista Constatinopla.

Según me cuentan, esta mañana,  lunes de Pascua de resurrección, a las fueras de Palermo, concretamente  en las  puertas de la iglesia del Espíritu Santo, Los lugareños venidos de los alrededores, se encontraban de fiesta, danzas y cantos Sicilianos todo regado con vino de Malvasía de Lipari y Marsala.



Iglesia del Santo espíritu.
Foto de Goffredo Viti
A la plaza han llegado soldados Franceses de la guarnición de el viejo palacio de los reyes normandos de la ciudad. Estas mantenían una fuerte represión en Sicilia.

Se unieron a la fiesta, a pesar de las miradas de desprecio los lugareños "que se fastidien, al fin y al cabo ellos eran los conquistadores de estas tierras"  y además las mujeres de Sicilia son muy bonitas.

La forma de tratar a las mujeres por parte de los soldados franceses, hizo subir la tensión. La actitud de un sargento, llamado Drouet  encendió la mecha. Completamente bebido y de forma arrogante ha empezado a molestar a una linda mujer casada. Apartándola de la multitud, comenzó a manosearla intentando arrancarle un beso.

Su marido sin poder aguantar más asestó una puñalada mortal a Drouet. Los correligionarios del sargento corrieron a vengar la afrenta y no han tenido tiempo ni de desenvainar sus espadas. Una oleada de sicilianos enfurecidos y armados hasta los dientes han acabado con todos.



Vísperas Sicilianas, muerte a los franceses
Momento de la muerte del sargento francés cuadro de Francisco Hayez

Al grito de ¡¡ muerte  a los franceses !! (" moranu li franchiki") una turba de cientos de miles de sicilianos han tomado Palermo al sonido de las campanas que repicaban a vísperas.

Todo francés que han encontrado a su paso ha sido aniquilado, en mesones, plazas, fondas, mercados y ferias e incluso en sus propias casas. Hombres, mujeres y niños incluso sicilianas casadas con franceses, han perecido bajo cuchillos y dagas.


Sicilia, Ciciri, Vísperas
Mujeres huyendo de la  matanza por Francisco Hayez

No respetando ni iglesias, ni conventos, los frailes han sido sacados de los templos y como a mi, obligados a decir ¨ Ciciri ¨  que en lengua Gala no puede reproducirse con exactitud. Todo aquél que fracasa en la prueba es asesinado. Ha sido gracias a mi acento castellano por lo que han respetado mi vida.

En estos momentos, la noche es atroz, una autentica masacre de franceses y allegados. La rebelión corre como la pólvora, el justicia de la isla está refugiado en el palacio Normando que está siendo tomado al asalto con una furia extrema.

Aunque me cuentan que  ha huido al castillo de Vicari  en el interior de la isla y fuertemente armando, es allí donde le han mandado al otro mundo de un flechazo cuando intentaba calmar los ánimos.


Palacio normando de Palermo

La Bandera angevina esta siendo hecha girones por los sublevados, se tienen noticias de la otra segunda gran ciudad Corleone que se ha levantado también en armas.

Está en peligro incluso la flota.  La ira de subyugados y humillados sicilianos se esta llevando por delante todos los planes de conquista de Carlos de Anjou.

La pregunta que me hago es ¿Ha sido premeditado? ¿está detrás de todo eso el emperador Miguel  de Bizancio con su oro? ¿ Pedro III "El grande", rey de Aragón tendrá algo que ver? al fin y al cabo se encuentra cerca y tiene sus más y sus menos con Carlos. 

Vísperas Sicilianas, Carlos de Anjou
Vísperas sicilianas por francisco Hayez

En los días venideros se verá en qué acaba todo. El tiempo dirá,  y el lector podrá encontrar miles de libros de historia con el relato de "Las vísperas sicilianas".

Desde Palermo.  El reportero Histórico 
   
    

lunes, 21 de julio de 2014

La ejecución de Willian Duell

El extraño caso de Willian Duell y la horca.

El criminal Willian Duell, se salva de la muerte


Estoy en Londres es 25 de Noviembre de 1740.

Aplicando el llamado "código sangriento" han condenado a muerte y colgado en público en los muelles del Támesis, a Willliam Duell. Este joven de 16 años, en compañía de tres amigos, es el autor de la violación, robo y asesinato de Sarah Griffin.



Ahorcados, ajusticiados, Willian Duell
Ejecución Publica


El joven estuvo colgado por el cuello durante veinte minutos antes de que se cortara la cuerda que lo sustentaba. El cadáver ha sido llevado al Instituto anatómico real de Surgeon´s Halls.

Lección de anatomía por Rembrant
" Es muy habitual llevar a los ajusticiados a los colegios de médicos. Es una época de grandes avances en el campo de la medicina gracias en parte, a la disección de cadáveres. Los estudiantes y médicos se están encontrando con fuertes prejuicios religiosos y culturales en contra de esta práctica, lo que hace muy difícil disponer de finados. Incluso se está poniendo de moda el poner rejas a las lápidas en los cementerios. Así que, son los condenados a muerte quienes proporcionan cuerpos a las universidades. Próximamente partiré hacia Edimburgo, por unos asesinatos relacionados, precisamente, con la compra de fallecidos."


Pero, volviendo al caso que me ocupa esta crónica. Ayer una vez desnudo y en la mesa de operaciones, un alumno listo para empezar a cortar, ha advertido que aún respiraba. El cirujano le ha practicado maniobras de reanimación y el condenado ha vuelto a la vida. Se ha quedado sentado en una silla en estado de shock.

Se cree que la fiebre que sufría en el  momento de su ejecución ha sido,  por alguna razón, lo que ha salvado al reo.


El asesino Willian Duell y su resurección.
La noticia en la prensa de hoy
De vuelta a la cárcel de NewGate, al condenado le han conmutado la pena de muerte por el exilio en Nueva Gales del sur (Australia).

Hoy se están produciendo algaradas para pedir la libre absolución puesto que se le ha ahorcado, se entiende que ya se ha cumplido su condena.









Duell debería jugar a la recién creada lotería, ¡¡¡menuda suerte!!!

Desde Londres, El Reportero Histórico

lunes, 14 de julio de 2014

El Misterio de la Casa de las Siete Chimeneas

La casa de las siete chimeneas.

Leyendas de Madrid

Corre el año 1548 en la ciudad de Madrid. Doña Elena Zapata aparece muerta en su dormitorio.

Finalizada la casa por Don Juan de Herrera (arquitecto de "El escorial") la casa de la Siete Chimeneas es regalada por un noble, al servicio de su majestad Carlos I, a su hija Elena quién se casa con el capitán Zapata.

Solo tuvieron un año de matrimonio feliz, pues el capitán tuvo que salir con los tercios de su majestad a Flandes donde murió.  La joven esposa aparece, al poco, muerta en la cama y su cadáver desaparece. Hay quien afirma que no se conoce  la causa de su muerte y quién asegura que murió apuñalada. En los mentideros de la Villa y Corte se rumorea que Doña Elena era amante del príncipe Felipe II.


Leyendas de Madrid Dama de blanco
Casa de las Siete Chimeneas



 El suceso provocó un rumor que se fue extendiendo entre los madrileños. 
Hay quien afirma, que cuando suena el toque de ánimas una mujer vestida de blanco y con una antorcha en la mano pasea entre las chimeneas hasta el alero oriental de la casa, se pone de rodillas y se da golpes en el pecho.

La desaparición del cadáver de la muchacha y el suicidio de su padre, a quien se acusaba de haberla emparedado y que apareció ahorcado en una viga, avivaron los rumores.

Desde fuera del país, el príncipe Felipe II mandó realizar una investigación para aclarar el suceso y que los culpables fueran castigados, pero no se llegó a ninguna conclusión.

Pasan los años y esta casa pasa a ser el hogar de un señor de cierta edad, con posibles, como se decía entonce, que se casa con una muchacha joven. Se dice de ella, que también era amante de Felipe y que cuando éste se cansa de su último capricho "le soluciona la vida" arreglando un matrimonio de conveniencia.

El matrimonio dura poco porque la joven se suicida la misma noche de bodas. Desde ese momento se comenta que su fantasma deambula por el sótano haciendo sonar una bolsa con monedas, las mismas que el rey le regaló como arras de su boda.

A finales del siglo XIX  al iniciarse unas obras en la casa, se hallaron en el sótano el esqueleto de una mujer y unas monedas del siglo XVI.
Mujer que pasea entre las chimeneas por el alero de la casa
Casa de las Siete Chimeneas
 en la actualidad

Esta leyenda, me la contaría mi padre años después,  al pasear por la puerta de aquella casa en la calle de las Infantas en Madrid, en los años ochenta del siglo XX. Hoy julio de 2014 yo se la cuento a mi hijo.

Desde Madrid, el reportero Histórico

lunes, 30 de junio de 2014

Cristina de Suecia

La Reina Cristina de Suecia

Cristina de Suecia, una mujer de convicciones

Estoy en Estocolmo, Suecia corre el año 1649.

Han llegado noticias de Inglaterra, Oliver Cromwell y por ende el parlamento, han llevado a juicio y condenado a muerte al rey de Inglaterra, Carlos I. Ha sido ejecutado tras perder la guerra contra el parlamento Ingles.

Carlos I decapitado
Carlos I de Inglaterra


La corte sueca es un hervidero de quejidos, habladurías y clamor por la decapitación del rey inglés. Cristina de Suecia, protectora de las artes y las ciencias, es una mujer de opiniones firmes que no se retrae ante nada y ante nadie, ha zanjado la cuestión de un zarpazo.

¨No sé de que os extrañáis. Al fin y al cabo la cabeza no le servia para nada¨

Cristina de Suecia mujer de convinciones
Cristina de Suecia

¡ Asi se las gasta Cristina, sin compasión!

Desde Estocolmo el reportero histórico.

lunes, 19 de mayo de 2014

El Fantasma de Cañete

Marqués de Cañete

Leyendas de Madrid, el fantasma de Cañete

Estoy en Madrid en el número 69 de la calle Mayor corre el año 1655.

Hace exactamente un año que el Marqués de Cañete murió asesinado con una espada después de tener audiencia con el Padre Antonio Amado.

Puerta donde se clavó la mano
Éste último fue condenado a la horca y su mano derecha, siguiendo costumbre de la época, clavada en la puerta del palacio del Marqués.

En los mentideros de la villa y corte se dice que el clérigo tenía ¨otros¨ tratos con la mujer que amaba el Marqués.


Palacio de Cañete

Pues bien desde entonces ruidos de cadenas, voces extrañas, muebles que cambian de sitio, velas que se apagan y se encienden y demás fenómenos paranormales, ocurren en el Palacio. Sus moradores se marcharon y los nuevos inquilinos también lo han hecho.

Se dice, que en las noches largas de invierno puede verse al Marqués por los ventanales de Palacio, vestido todo de blanco recorriendo las instancias.




¿Hasta cuando podremos hablar del Fantasma del Palacio de Cañete?

Desde Madrid el reportero histórico

jueves, 15 de mayo de 2014

Tiberio y su mano de hierro.

Tiberio Claudio Nerón

Tiberio que poco aguanta

Estoy en Roma a 18 de Octubre del año 31 según el calendario Juliano.

En la Via Apia Tiberio Claudio Nerón, actual emperador, contempla el cortejo fúnebre de antiguo prefecto del Pretorio Lucio Elio Sajano, condenado por conspirar contra el emperador.

 Busto de Tiberio
Ha regresado de su retiro en la isla de Capri, en secreto y tapado, pues al emperador no le gusta que vean. Al parecer tiene en el rostro cubierto de una dermatitis y no es de su agrado mostrarse en publico.

Un siervo ignorando la cercanía de Tiberio ha espetado al difunto al pasar el cortejo.

Pretoriano
¨¡¡Dile al buen emperador Augusto que Tiberio ha olvidado sus leyes y buen gobierno!!¨




Los Pretorianos lo han apresado al instante y le han llevado en presencia del emperador. Su mensaje ha sido escueto pero claro.
      
 ¨Lleva tú mismo el mensaje a Octavio Augusto¨

Ha sido ejecutado. Así se las gasta Tiberio...

Desde la ciudad de las siete colinas,  el Reportero Histórico

miércoles, 7 de mayo de 2014

¡Que vienen los Marcianos!

Miedo a los extraterrestres

La Guerra de los Mundos en versión Iberoamericana 

Estoy en Quito, Ecuador, domingo 13 de febrero de 1949.


Orson Welles, extraterrestres
Ayer, Radio Quito retransmitió una versión de  la obra del genial Herbert George Wells: "La Guerra de los Mundos". Once años después de que otro grande de la radio, Orson Welles, causara el pánico en los Estados Unidos.



Guerra de los mundos
El Cotocollao Quito
Todo empezó, al interrumpirse una actuación musical en la radio, actuando el locutor como si de una noticia se tratara. Aprovechando el clima creado desde dos semanas atrás, cuando en los diarios comenzaron a aparecer noticias sobre avistamientos de platillos volantes, narró como naves extraterrestres estaban aterrizando en el Cotocollao, un monte cerca de Quito.

Una multitud atemorizada ocupó las calles y se refugió en iglesias y sótanos.

Del pánico y el horror se ha pasado a la indignación y la rabia, al saber, desde la emisora, que era una falsa radionovela.

Una orda de gente armada con palos y piedras se ha trasladado al edificio donde se encuentra la sede de Radio Quito y el Periodico El comercio, le han prendido fuego. Locutores y trabajadores han tenido que salir por ventanas y saltar a edificios colindantes.

La Policia estaba en Cotocollao para defenderse de los alienígenas.

Cotocollao altercados
Prensa del día


¡¡Con lo fácil que habría sido emitir Lucecita o Simplemente Maria.!!

Desde Quito el Reportero Histórico